banners
AMARANTO Y SALUD

El Amaranto: Proteína de alta calidad nutricional

¿Por qué es tan buena la proteína del amaranto?

En primer lugar, la proteína de amaranto no sólo es muy abundante en la semilla de la planta sino además es la que presenta el mejor perfil nutricional de todas las que provienen del mundo vegetal: esto se debe a que es la única proteína vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales.

"El mejor alimento de orígen vegetal para consumo humano"

El amaranto es particularmente rico en lisina. Por esta razón, la FAO (organismo rector de la alimentación mundial dependiente de la ONU) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, han declarado que el amaranto es el alimento vegetal con mayor valor nutritivo, con potencial para llegar a ser el alimento del futuro para la humanidad.

Proteína de Amaranto / Aspecto Cuantitativo

Con un contenido de proteína cercano al 16 por ciento, la semilla de amaranto se compara favorablemente en contenido proteico con los cereales convencionales como el trigo (12 - 14 %), arroz (7 - 10 %) o el maíz (9 - 10 %).

Proteína de Amaranto / Aspecto Cualitativo

El amaranto cuenta con una proteína de excelente calidad, ya que es la única entre los vegetales de su tipo que contiene todos los aminoácidos esenciales (aquellos que el organismo no puede producir), como son la leucina, lisina, valina, metionina, fenilalanina, treonina e isoleucina. Estos aminoácidos, básicos para la buena salud del organismo, se encuentran en mayor proporción en la proteína del amaranto que en la de muchos otros cereales como el trigo, arroz, maíz, avena, etc. De hecho, casi todos los cereales tienen una deficiencia del amino ácido esencial lisina y por lo tanto se constituye en el amino ácido limitante para muchas de las proteínas de origen vegetal. El amaranto, en cambio, contiene el doble de lisina que la proteína del trigo, el triple que la del maíz y es equiparable en contenido a la proteína de la leche de vaca, la cual se considera el "gold standard" de excelencia nutricional. El amaranto es, por lo tanto, un complemento nutricional óptimo y "balanceado" en comparación con los cereales convencionales.

Las FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han establecido estándares cuantitativos para evaluar el puntaje químico de un alimento en base a la cantidad y calidad de los amino ácidos presentes. Basándose en estos patrones el amaranto obtiene una elevada calificación por lo que es considerado como un alimento de alto valor para la alimentación del ser humano.